sábado, 3 de junio de 2017

Cómo medir las porciones de alimentos con las manos

Vegetales y verduras: Usa tus dos manos abiertas y juntas, como si formaras una cuenca o abre una de tus manos con los dedos extendidos para guiarte en la cantidad de vegetales y verduras que debes comer.
Carnes: Usa tu palma abierta, sin contar los dedos, para saber cual es la porción de carne y sus alternativas proteicas.
Frutas: La cantidad de fruta debe ser de tu mano cerrada en un puño o abierta, pero sin extender los dedos. Si se trata de frutas más pequeñas como la manzana, la pera, el durazno o la naranja, éstas por sí solas cuentan como una.
Granos y frutos secos: Granos, como frijoles o garbanzos; y frutos secos, como nueces, maní y avellanas. Para saber lo que representa una porción de estos tipos de alimentos, con el puño podrás determinar una porción. Esa es la cantidad que debemos comer en el desayuno o almuerzo para bajar de peso.
Helado: El puño cerrado también te sirve como guía para servirte una porción de helado.
Carbohidratos: Para calcular la medida de arroz, pasta y demás, debes cerrar tu puño y guiarte con la parte de enfrente del mismo. Esta será tu referencia.
Grasas saturadas, pasteles, galletas o chocolates: Todas esas cosas que nos encantan las debes medir con el triángulo que se forma entre los dedos índice y medio extendidos y abiertos, como en signo de amor y paz. 
Quesos: También puedes usar tus dedos índice y medio para medir la cantidad de quesos que debes comer, solo debes extenderlos, pero no abrirlos.
Grasas: Tu ración de grasas como mantequilla, por ejemplo, no debe ser más grande que la punta de tu dedo índice.
Azúcar: La yema del dedo gordo equivaldría a la ración de azúcar.
Leches y líquidos en general: La medida correcta es una ‘cuarta’ que se puede observar cuando extendemos los dedos meñique y pulgar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entregable 1

Realiza un plato del buen comer para los tres tiempos de comida ( desayuno, comida y cena). Recuerda ver el vídeo que viene insertado en el...